¿Cómo aprender a apostar en deportes?

No hagas apuestas deportivas a lo que no conoces

Si apuestas por deportes que no conoces, porque un amigo te dice que apuestes por alguien ¡no lo hagas! Podemos no ser unos expertos en algunos deportes, pero tienes deportes preferidos, que disfrutas ver los partidos, céntrate en esos deportes y vas a ver que puedes obtener ganancias.

Destina un fondo total para invertir en tus apuestas

Destina un monto máximo a apuestas (llamado “bank”). Nunca vayas a jugar con dinero que no tienes, depositar con tarjeta de crédito, así como nunca utilices el dinero que tienes destinado para cosas más importantes como la colegiatura, la renta o la compra de un artículo que necesites.

Si perdiste una apuesta, mantén la cabeza fría

Cuando perdemos una apuesta siempre dices “en la siguiente recupero” y metes una apuesta en el momento menos oportuno ya que en ese momento no se piensa, solamente buscas recuperar el dinero que perdiste y en ese momento puedes perder mucho más de lo que podrías recuperar. Por lo que te recomendamos al momento de perder una apuesta dejar de apostar y empezar a estudiar estadísticas para el partido del día siguiente.

Utiliza un sistema para apostar

Aunque el “all in” pueda darte muchas ganancias, nunca debes de jugar así, ya que en una apuesta puedes perder la mayoría o todo tu “bank” en una sola apuesta que creas segura y no pase.

No combines demasiadas apuestas

Todos han querido ganar una apuesta de momio +10000 pero nunca sucede, ya que son demasiados partidos en juego y con un partido incorrecto no lo vas a ganar. Aunque a primera vista las combinadas puedan parecerte más atractivas que las apuestas simples, apostar sistemáticamente a combinadas te hará perder dinero con más rapidez ya que las probabilidades de fallar se multiplican.

Análisis de los partidos

Te recomendamos un análisis para algunos deportes:

En el futbol, puedes armar una estrategia con la alineación del equipo, el rival al que se enfrenta y la posición en la cual están los equipos, goles a favor, goles en contra, enfrentamientos anteriores, cuales son las estadísticas de un equipo cuando juega de local o cuando juega de visita.

Beisbol: alineación del equipo local y visitante, record del equipo local, el pitcher es muy importante en este deporte, por lo que te recomendamos ver las victorias y derrotas del equipo cuando juega ese pitcher al igual que su E.R.A o Porcentaje de carreras limpias. Y el porcentaje de pitcheo del equipo.

Basquetbol: alineación del equipo, record del equipo, record en casa como de visita, jugadores lesionados o en descanso, puntos promedio que anotan los jugadores, puntos que anotan los equipos locales como visitantes.

Futbol Americano: posiciones, rival, equipo ofensivamente y defensivamente, QB, porcentaje de victorias en casa y de visita, tipo de ofensiva (terrestre o aérea), rankings de la semana, si es juego divisional.

Tenis: Ranking en el que se encuentran, historial mano a mano, tipo de cancha, % de victorias en ese tipo de cancha, lesiones, 2 partidos anteriores por si hay desgaste, sede (a veces influye) y al final situación emocional (algún problema fuera de cancha y su mente ya no está en el juego).

Ahora que ya lo sabes todo te recomendamos jugar las quinielas de Pickwin, la plataforma que tiene la mayor oportunidad de ganar y el menor riesgo.

Checa la plataforma aquí: http://bit.ly/2zSfq2w

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s