El nuevo milenio ha presentado diversos jugadores talentosos para respetables escuadras mexicanas del futbol como el Cruz Azul, Chivas, Necaxa, Pumas y América, entre muchas otras.
Como la década pasada fue una época hermosa para el futbol mexicano, queremos mencionar las siete mejores duplas de la Primera División de México:
¡Si eres fanático del deporte te recomendamos Pickwin, para que vivas el deporte y las quinielas a otro nivel!
- Del equipo Toluca: José Saturnino Cardozo y Vicente Sánchez
Actualmente de Director Técnico de las Chivas, José Saturnino Cardozo es una enorme leyenda para la institución escarlata, no solo por permanecer en la escuadra por 10 años, sino por convertirse en el máximo goleador de la historia del Toluca.
Con 248 goles, el Diablo Mayor llevó a su equipo a ganar el campeonato de la liga 4 veces.
A pesar de que Vicente Sánchez ‘solo’ marcó un total de 96 goles para los Diablos Rojos, se convirtió en uno de los jugadores emblemáticos para la liga MX. Pudo acompañar al legendario Diablo Mayor en más de cinco torneos de la Primera División de México.
José Saturino Cardozo | Vicente Sánchez | |
Torneos | 20 | 15 |
Goles | 248 | 96 |
Torneos juntos | 9 | |
Logros individuales | Máximo goleador del equipo. | Se consagró campeón del Torneo Apertura 2002 y 2005. |
- Del Club América: Cuauhtémoc Blanco Bravo y Claudio Javier López
Cuauhtémoc Blanco, uno de los jugadores más famosos de México, cuenta con el título del segundo máximo goleador histórico de los Azulcremas, por debajo de Luis Roberto Alves. Asimismo, se encuentra en tercer lugar de los máximos goleadores de la Selección de futbol de México, por debajo de Jared Borgetti y “Chicharito” Hernández.
Claudio Javier “El Piojo” López fue uno de los jugadores más queridos por los fans de las Águilas. Durante la Clausura de 2005 fue pieza clave para la victoria del equipo contra los Tecos de la UAG.
Cuauhtémoc Blanco | Claudio Javier López | |
Torneos | 11 | 5 |
Goles | 153 | 27 |
Torneos juntos | 4 | |
Logros individuales | 2º máximo goleador del América. | Consiguió un pase al Mundial de Clubes para representar al América. |
- De los Pumas: Bruno Marioni y Francisco Fonseca
“Barullo” Marioni participó en diversos equipos de la liga MX, pero destacó especialmente en los Pumas de la UNAM, donde logró el título de liga y goleo individual. Fue el equipo en el que pasó sus mejores años de futbol mexicano.
De igual manera, “Kikín” Fonseca estuvo involucrado en distintas escuadras, pero mostró su mejor desempeño con la UNAM. Fue un jugador importante en la Clausura 2004, logrando que los Pumas ganaran el bicampeonato.
Bruno Marioni | Francisco Fonseca | |
Trofeos | 4 | 5 |
Goles | 18 | 24 |
Torneos juntos | 1 | |
Logros individuales | Ganó el título de la liga y de goleo individual. | Bicampeón del futbol mexicano 2004 |
- De los Santos: Jared Borgetti y Rodrigo Ruiz
El zorro del desierto, Jared Borgetti, es uno de los jugadores mexicanos más aclamados de la historia del futbol. Es el máximo goleador del Club Santos con un total de 205 goles y el segundo máximo anotador del Tri, por debajo del “Chicharito” Hernández.
Su historia con los Guerreros se remonta hasta 1996, pero fue en la década del 2000 cuando su fama se dio a conocer de manera nacional.
Rodrigo “Pony” Ruiz dejó una gran reputación no solo para el Club Santos, sino para toda la República Mexicana, pues es considerado como el mejor pasador de la historia de la Liga MX, además de como el chileno con más aportación para el futbol mexicano.
Jared Borgetti | Rodrigo Ruiz | |
Torneos | 16 | 14 |
Goles | 205 | 59 |
Torneos juntos | 9 | |
Logros individuales | Máximo goleador histórico del Club Santos.
Segundo goleador de la historia de México. |
Anotó 118 goles para México. Considerado como el chileno con más aportación para el futbol mexicano. |
- Del Cruz Azul: César Delgado y Luciano Figueroa
César “El Chelito” Delgado estuvo con el Cruz Azul por cuatro años y se convirtió en uno de los delanteros más queridos por la escuadra azul.
Luciano Figueroa formó parte de la máquina celeste en el 2004 y, aunque solo participó por un año en la escuadra, logró impulsar al equipo con 21 goles en 33 partidos.
César Delgado | Luciano Figueroa | |
Torneos | 9 | 2 |
Goles | 62 | 21 |
Torneos juntos | 2 | |
Logros individuales | · Mejor jugador extranjero de la Liga Mexicana 2004
· Mejor jugador de la Liga Mexicana 2004 · Mejor jugador de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 2004 |
Marcó 21 goles Goleador del Torneo Clausura |
- De las Chivas: Adolfo Bautista y Omar Bravo
Adolfo “El Bofo” Bautista se unió al Club Deportivo Guadalajara debido a unos problemas con su anterior escuadra, Pachuca. Fue un futbolista importante para las Chivas gracias al gol decisivo que anotó en la final contra Toluca.
Omar Bravo, también conocido como “El Mochiteco”, logró ser Campeón de Liga con la escuadra en el 2006, y seis meses después obtuvo el Título de Goleo con 11 dianas.
Adolfo Bautista | Omar Bravo | |
Torneos | 6 | 15 |
Goles | 42 | 101 |
Torneos juntos | 7 | |
Logros individuales | Ganó el campeonato con el gol decisivo. | Obtuvo el Título de Goleo en el 2007. |
- De los Santos: Oribe Peralta y Darwin Quintero
“El Cepillo” Peralta es uno de los futbolistas más aclamados de la Selección Mexicana y actualmente del Club América. Durante su estadía con el Club Santos Laguna ganó el Torneo Clausura 2008, y en 2010 entró en el Torneo Bicentenario para marcar su primer hat-trick.
Darwin Quintero ofreció una excelente actuación en el 2009 cuando ingresó a la Concacaf Liga Campeones para los Santos Laguna, en donde dio la vuelta al marcador tras anotar dos goles en el tiempo extra.
Oribe Peralta | Darwin Quintero | |
Torneos | 14 | 12 |
Goles | 79 | 66 |
Torneos juntos | 9 | |
Logros individuales | Se convirtió en el primer jugador en obtener el Futbolista del Año de la Concacaf.
|
Llevó a su equipo a la etapa de finales y semifinales en diversos torneos de la Liga MX. |